Es sería lo ideal, “En ningún sitio se está tan bien como en casa” es una frase que nuestras madres nos dicen mucho, nuestro hogar debe ser el lugar donde estemos más tranquilos y felices, pero según las investigaciones; los accidentes domésticos se han convertido en uno de los puntos débiles de la sociedad moderna. Los programas de información son escasos.
En Venezuela la cultura sobre prevención de accidentes es casi nula, a nivel de empresas se está haciendo un gran esfuerzo, pero los hogares no, por eso es tan importante que empecemos a trabajar en eso.
LOS ACCIDENTES EN HOGARES SON MUCHO MÁS IMPORTANTES DE LO QUE PARECEN a pesar de la poca difusión en medios de comunicación; solo se difunde los casos más graves o impactantes, ¿pero qué ocurre cuando una persona sufre una caída, sin más? ¿Y si a consecuencia de la caída pierde movilidad o tiene que estar ingresada en un hospital? En vistas de las estadísticas anuales en Venezuela, se podría decir que el peligro vive en nuestro propio hogar.
Todos los miembros de la familia puede un accidente en el hogar; pero hay dos grupos de personas que con mayor frecuencia sufren accidentes dentro del hogar:
v los niños menores de cinco años.
v los ancianos mayores de sesenta y cinco años.
La clave de la prevención está en la educación en cuanto a seguridad, tanto para padres como para los niños, debemos protegerlos de todos los peligros, pero también enseñarles a tratar con aquellos que sean inevitables.
Estudios reflejan que en los accidentes domésticos más frecuentes son los siguientes:






No hay comentarios:
Publicar un comentario